Trading in the Zone, Control psicológico y emocional
Trading in the Zone quizás sea el mejor libro que se haya escrito sobre adecuando control psicológico al momento de operar. Una obra notable y obligada para todo aquel que desea incursionar de forma profesional o no en el mundo de los mercados financieros.
A continuación les ofrezco un brevísimo resumen de los conceptos, del libro «Trading in the Zone» de Mark Douglas. Estos consejos determinan una mejora sustancial respecto a la forma habitual en que opera la mayoría de nosotros. Imagino que todo aquel que ejecute el Ejercicio propuesto al final de este resumen mejorará en forma significativa sus resultados en forex.
1era Conclusión: “Los mejores traders piensan diferente del resto”.
Debe convencerse a Ud. mismo que el trading es un simple juego de probabilidades (números), no muy diferente de tirar la manija de una máquina tragamonedas. A nivel micro, los desenlaces de cada jugada individual son ocurrencias independientes y aleatorias en relación de unas con otras. A nivel macro, los desenlaces de una serie de tiradas probablemente produzcan resultados consistentes.
2da Conclusión: “Debe Ud tener un Sistema que genuinamente ponga las probabilidades a su favor”.
Desde la perspectiva de la probabilidad, esto significa que en vez de ser la persona que juega en la máquina tragamonedas, “como trader, Ud. podrá ser el casino solamente si tiene un sistema que le de rentabilidades sostenibles”:
3ra Conclusión: “Debe pensar en el trading de manera apropiada (las 5 verdades fundamentales)”
1) Cualquier cosa puede suceder. Por lo tanto debe estar preparado mentalmente.
2) No es necesario saber qué va a suceder para lograr hacer dinero. Ud no debe adivinar el futuro.
3) Hay una distribución aleatoria entre operaciones ganadores y perdedores para cualquier conjunto de variables que definen un patrón.
4) Un patrón no es nada más que la predicción de una mayor probabilidad de que suceda alguna cosa en cierto momento.
5) Todo momento del mercado es único.
4ta Conclusión: “Sea un Operador Consistente”.
Para ello debe realizar los siguientes principios:
1. Objetivamente identifico mis posibilidades.
2. Predefino el riesgo de cada operación. Coloco SIEMPRE STOPS.
3. Acepto el riesgo de cada operación completamente y estoy dispuesto a cancelarla si se vuelve en mi contra.
4. Actuó de acuerdo a mi sistema sin dudar y sin reservas. DISCIPLINA
5. Me pago a mi mismo mientras que el mercado va poniendo dinero a mi disposición.
6. Continuamente monitoreo mi susceptibilidad a cometer errores. Llevo un libro de apuntes de trading.
1ERA ETAPA DEL TRADING: “LA ETAPA MECANICA”.
1. Elija un mercado: en nuestro caso: Forex.
3. Entrada al Trade: Las variables que utilice para definir su sistema deben ser absolutamente precisas. El sistema debe ser diseñado de manera tal que no requiera tomar ninguna decisión subjetiva sobre si su indicador está presente.
Dominar este ejercicio constituye la Primera Etapa del Trading. Es la Etapa Mecánica.
La etapa subjetiva del trading. En esta etapa, se utiliza todo lo que ha aprendido acerca de la naturaleza del movimiento del mercado para hacer lo que sea que quiera hacer. Hay mucha libertad enesta etapa, por lo que tendrá que aprender a supervisar su susceptibilidad para cometer cualquier tipo de errores.
Juan Pablo Balboa, del foro de Trader Forex