Pesimismo en Japón
El yen japonés cayó ante otras divisas. La divisa nipona empezó a la baja debido a la especulación que hay sobre la ratificación del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los inversionistas están dispuestos a demandar activos con mayor rendimiento y por ende con mayor riesgo si Ben S. Bernanke es confirmado al frente de la Reserva Federal.
La caída del yen también se ha visto influenciado por las especulaciones que existen sobre futuras decisiones del Banco Central japonés. Los inversionistas creen que el banco expandirá un programa de emergencia de préstamos par a los bancos.
En general se muestra un pesimismo ante el estado de la economía nipona. Un reciente sondeo mostró que un 70% de las empresas japonesas manifiestan pesimismo sobre la posibilidad de un crecimiento. Se espera que el Producto Interno Bruto este entre cero y uno por ciento. De igual forma la Confianza del Consumidor, según la Oficina del Gabinete, cayó en diciembre a 37.6 puntos por el impacto de la crisis.
El ex ministro de finanzas Hirohish Fujii, ha reconocido que el país está experimentando una deflación que afecta de manera importante al país.
|
JPY Noticias |
USD Noticias |
Martes |
Reporte sobre balanza comercial |
Índice de confianza del consumidor |
Miércoles |
Reporte mensual del Banco Central de Japón |
-Reporte de ventas de casa nuevas. – Decisión de tasas de interés en el mercado abierto
|
Jueves |
Índice de precios al consumidor |
Índice de bienes duraderos |
Viernes |
|
Índice del PIB |
En la gráfica diaria de USD/JPY podemos observar que el yen empezado a perder terreno.
Podemos observar que la gráfica a mediados de diciembre empezó a respetar una resistencia y un soporte de 93.15 y 90.26 yens por dólar respectivamente. Se espera que la cotización vuelva a subir y entre de nuevo al canal.
En nuestro indicador MACD vemos una separación considerable entre líneas pero hay que estar al pendiente de un cruce pues confirmaría una tendencia a la alza.