Fuerte subida del EUR en la semana pasada
En los últimos días, la Reserva Federal, celebrada los tipos de interés a 0 – 0,25%, estimulando la recuperación de la economía. Durante el proceso de recuperación de la economía estadounidense, el grave problema con la deuda pública se agravó. Fitch se convirtió en la última agencia calificadora de riesgo, luego de S&P y Moody’s, en advertir que la calificación de la deuda de los Estados Unidos podría bajar si no se logra elevar el cupo de deuda para el 2 de agosto. David Riley, jefe de la sección de calificación soberana de Fitch dijo “El que no se eleve el techo de la deuda de los Estados Unidos conllevará una crisis de gobernabilidad que tendrá repercusiones en el estatus triple A de dicho país” Como manejar el problema del límite de la deuda será el tema de importancia en julio.
EUR/USD:
El EUR/USD mostro una fuerte suba durante la semana pasada debido a la aprobación de las medidas de austeridad en Grecia y a que el ECB indicó que elevará las tasas de interés durante la semana próxima.
Sugerencia EUR/USD: Comprar a valores bajos
Estrategia: Comprar euro a 1.453 como referencia. SL 1.45. TP 1.46
USD/JPY:
En los últimos días, el par USD/JPY estuvo pajo presión. Debido a la intervención, bajó a 81. Entro en etapa bajista debido a los factores de riesgo existentes.
Sugerencia USD/JPY: Vender a precios altos
Estrategia: Vender USD a 81 como referencia. SL: 81.3. TP 80
GBP/USD:
El par GBP/USD ganó terreno la semana pasada al tiempo que la crisis de la deuda europea disminuyó y el Reino Unido informó datos económicos mixtos. Indicadores MACD cruzado por debajo del eje cero. Se espera que el GBP / USD tendencia a la baja en el corto plazo.
Sugerencia GBP/USD: Comprar a bajos precios
Estrategia: Comprar GBP a 1.604 como referencia. SL 1.60. TP 1.614