El dólar influenciado por los datos del empleo no agrícola
El empleo no agrícola creció solo 1,8 millon en junio de acuerdo a los datos dados a conocer el viernes por el Departamento del Trabajo de EE.UU, mientras se esperaba que creciese 9 millones, mostrando la peor performance desde septiembre. El desempleo en EE.UU estuvo en 9,2%, mientras se esperaba en 9,1%. Eso se traduce en 14,1 millones de desempleados, desde mayo de 2009 la tasa de paro en los Estados Unidos se encuentra por sobre el 9%, cayendo por debajo de tal guarismo solo a principios de este año. El mercado de trabajo estadounidense continúa débil, haciéndose necesario estimular la economía y promover el empleo. La FED mantendrá su política de tasas de interés bajas sin modificar, trayendo presión sobre el dólar.
EUR/USD:
Visto desde la perspectiva técnica, el gráfico de cuatro horas muestra una tendencia bajista. Que comenzó la alcanzar el punto más alto.
GBP/USD:
Visto desde la perspectiva técnica, el gráfico de cuatro horas muestra una etapa de rebote. Esperar.
USD/JPY?
Visto desde la perspectiva técnica, el gráfico de un dia satisface el principio de superposición de apalancamiento. Esperar el nivel 80.30.
USD/CHF:
Visto desde la perspectiva técnica,, el gráfico de cuatro horas rompe con la linea de soporte, y cambia hacia una etapa descendente.