El dólar americano despide la semana en mínimos
El dólar amplió pérdidas contra las principales divisas, disminuyendo contra el euro hasta el nivel 1.33 y a 96.66 contra el yen japonés. Los informes económicos lanzados a partir de esta mañana desde los EE.UU. fueron mixtos, consistiendo en el informe sobre bienes duraderos de marzo y la venta de vivienda. Las órdenes de fabricación de bienes duraderos para marzo fueron mejor de lo esperado con un -0.8% mientras que se pronosticaba una caída a -1.4% a partir del 3.5% del mes anterior. Por su parte, la venta de vivienda de marzo sufrió una caída del 0.6% desde el mes anterior con un total de 356 mil unidades.
Las bolsas de los EE.UU. cotizaron al alza, tanto el Dow Jones como el S&P 500 subieron alrededor de un 1.5% y el Nasdaq alcanzó una subida cercana al 2%. Las ganancias corporativas esta semana de las firmas de tecnología como Apple y Amazon batieron las estimaciones, favoreciendo la subida del Nasdaq. Los comerciantes se estuvieron anticipando al lanzamiento de las pruebas de stress bancario del gobierno, que se hizo publico a las 2pm (hora del este estadounidense).
El euro sube
El euro se alzó agudamente al final de la semana, subiendo hacia el nivel 1.33 contra el dólar y afilando sobre la marca 129 contra el yen. El sentimiento económico de Alemania batió inesperadamente toda estimación, con el índice de abril IFO subiendo a 83.7, contra 82.4 del mes anterior. El componente de las expectativas saltó a 83.9, mejorando a partir del mes anterior en 81.6, mientras que el índice actual de las condiciones afiló hasta 83.6 a partir del 82.7 anterior.
EURUSD continúa sosteniéndose sobre sus aumentos cerca de 1.3275, con la primera resistencia marcada en 1.33, seguido por 1.3340 y 1.3380. Los aumentos adicionales apuntarán a 1.34, seguido por 1.3430 y 1.3460. En el caso de caídas, se econtrará con un primer soporte en 1.3240, seguido de 1.32.