ACM – Extra Matutino
Buenos días desde Ginebra.
El dólar ha avanzado durante la jornada de ayer gracias al pobre informe de
empleo donde recordar que es un anticipo de los datos de paro no agrícolas que
se publicarán el viernes. Además, el libro beige, remarcó que la situación ha
mejorado modestamente señalando que las condiciones de crédito continúan en
constante deterioro. Por otro lado, los inventarios de petróleo fueron mayores de
lo estimado haciendo que los inversores buscaran activos de menor riesgo. Hoy se
conocerán para Estados Unidos las peticiones de subsidio por desempleo que se
esperan que repunten después de un mes de bajadas. Hoy, puede ser un día en
que el dólar continúe avanzando debido a que es posible que muchos inversores
recojan posiciones a la espera del importante dato de empleo del viernes, que
puede ser ayudado en caso de cumplirse el aumento de las peticiones de
subsidio.
El yen es probable que siga los pasos de estos días ya que las políticas monetarias
parecen que van a seguir en su contra para paliar una deflación ya existente.
Habrá que permanecer atento a los comentarios desde las instituciones niponas
que seguramente seguirán en la línea de que no se puede dejar la moneda como
está. Por lo tanto, el EUR/JPY seguirá buscando los 133 yenes por euro y el
USD/JPY auparse a los 88 yenes por dólar.
Hoy se conocerá en Europa la decisión de los tipos de interés donde se aguarda
que no se modifiquen pero donde habrá que mirar de cerca los ajustes de las
previsiones económicas. Además, el BCE ha anunciado tres operaciones de
financiación a 12 meses hasta ahora y es probable que Trichet, en su conferencia,
mencione que la oferta de diciembre ya es la última. La confirmación es crucial, ya
que son señales de que el Banco Central está comenzando a salir de las medidas
de estímulo. El euro intentará aprovecharse de este anuncio para intentar avanzar
recuperando las pérdidas frente al cable y un nuevo máximo anual con el dólar.
Niveles y tendencias claves a destacar:
EUR/USD (euro frente al dólar)
El euro ayer consiguió recuperar parte de las pérdidas del día para que hoy,
continúe la tónica de la última parte de la sesión. En estos momentos, ya
superado el máximo de ayer. Antes de llegar al máximo anual, hay que consolidar
la perforación de los 1.5117 dólares por euro. En caso de superar el techo del
año, el par se dirigirá hacia el objetivo a largo plazo de los 1.53. A la baja, si el
mercado no tiene mucha fuerza, puede formar un doble techo en 1.5145 o no
consolidar los 1.5117, llevando al cruce a intentar perder los 1.5. La tarea no será
fácil ya que hay muchas confluencias destacando 1.5036 y 1.5, que son los dos
soportes que utilizó el euro para impulsarse con fuerza.
GBP/USD (libra frente al dólar)
La libra continúa con su paso firme y ya está a las puertas de 1.727, que su
superación, llevará en los próximos días a buscar 1.6878, máximo de noviembre, y
si el cable sigue con fuerza, antes de acabar el año podría tratar de llegar al techo
anual situado en 1.7061. Primero, para que hoy llegue a 1.6848, las resistencias
más significativas son 1.6753/91. A la baja, el dólar tratará de realizar un triple
techo en 1.6727 que le lleve a perder el soporte de 1.6643, dejando un nuevo
mínimo intradía con un potencial para deslizarse hasta los 1.6586. Este último
soporte, fue donde el precio ayer se impulsó con fuerza y su superación
encaminará al cruce hacia los 1.65 dólares por libra.
USD/JPY (dólar frente al yen)
En gráfico de velas diarias se puede ver como ayer el cruce dejó una gran vela
alcista que si continúa con el mismo patrón, tratará de superar la resistencia de
los 88.529. En velas de una hora, el precio si se impulsa desde 87.69, deberá de
llegar hasta los 88, un nivel que su pérdida encadenó una gran venta en el cruce.
Una vez consolidado, sólo le faltará superar 88.242 para llegar a los 88.529
comentados. A la baja, los operadores del yen no dejarán auparse a los 88 para
volver otra vez a buscar el fondo del canal corto por los entornos de 86.2. Una vez
roto los 87.69, el siguiente objetivo será el soporte de los 87.492, nivel que
aguantó muy bien el martes, para llegar a la zona de 87.16, donde ayer el par
tomo impulso.
Saludos Cordiales,
ACM División Hispana