•  Log in
  • Facebook
  • Twitter
eFXto Forex
simplefx
  • Noticias
  • Artículos
  • Foros
  • Escuela
    • Curso Principiantes
    • Curso Avanzado
    • Estrategias
      • CFD
      • Sin stop loss
      • Acción del precio
      • Stop loss
      • Arbitraje
      • Scalping
  • Diccionario
  • Herramientas
    • Divisas
      • COP/USD
      • MXN/BRL
      • MXN/CAD
      • MXN/CHF
      • MXN/EUR
      • MXN/GBP
      • PEN/CAD
      • PEN/EUR
      • PEN/GBP
      • PEN/USD
      • USD/ARS
      • USD/VEF
      • VEF/BRL
      • VEF/CAD
      • VEF/GBP
      • NZD/USD
      • GBP/USD
      • USD/MXN
      • AUD/NZD
      • GBP/JPY
      • EUR/JPY
    • Materias Primas
      • Oro
      • Petróleo
      • Plata
    • Índices
      • BVSP
      • CBOE
      • S&P500
      • IBEX35
      • SSCL
      • MERVAL
      • IPC MEXICO
      • PSI20
      • NASDAQ
    • Criptomonedas
      • Litecoin
      • Ethereum
      • Golem
      • Bitcoin
      • Monero
      • Bytecoin
      • NEM
      • Dash
      • Ripple
      • Dogecoin
      • Stellar Lumens
      • Stratis
      • Waves
      • Zcash
    • Calculadora pivot points
    • Calculadora de niveles de Fibonacci
    • Calendario económico
    • Mapa de calor
    • Sesiones del mercado
    • Sentimiento del mercado
    • TradingView
  • Brokers
    • Mejores brokers de Forex
    • Mexico
    • España
    • Chile
    • Brasil
    • Peru
    • Colombia
    • Venezuela
    • Argentina
    • Bolivia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • República Dominicana
    • Nicaragua
    • Opciones Binarias
    • Skrill
    • PayPal
    • MetaTrader 5
    • MetaTrader 4
    • ECN
    • cTrader
    • Scalping
    • Regulado
    • CFD
    • Bitcoin
    • Demo
    • Futuros
    • No Regulado
    • Protección contra Saldo Negativo
    • Criptomonedas
  • Bonos
    • Sin Depósito
    • Mejor concurso de Forex
  • Afiliados
  • Bancos
    • Venezuela
    • España
    • Perú
    • México
    • Chile
    • Argentina
    • Colombia
  • Apuestas
    • España
    • México
    • Chile
    • Perú
    • Colombia
    • Esports
  • Casinos
    • España
    • México
    • Perú
    • Colombia
  • Viajes Compartidos

El mercado interbancario en Forex

10 agosto, 2010 eFXto Artículos 0
Compártelo:

En este artículo vamos a ver que es y como funciona el mercado interbancario en forex. Antes de seguir leyendo, recomiendo leer las serie de artículos sobre el funcionamiento de los brokers, si no los tres al menos los dos primeros:

  • Funcionamiento de un broker – Parte 1: Estructura del mercado Forex
  • Funcionamiento de un broker – Parte 2: Generación de precios y mecanismo de trading
  • Funcionamiento de un broker – Parte 3: Slippage y requotes

El mercado internacional de divisas, al que todos conocemos como forex, es el mercado más grande del mundo con una característica distintiva a otros mercados financieros: la descentralización. En los mercados centralizados, por ejemplo el New York Stock Exchange, cada transacción es registrada con su precio de ejecución y volumen comerciado y todas las operaciones pueden ser rastreadas. En el mercado forex, con su descentralización característica, no existe tal centro de registro de transacciones; por el contrario, cada market maker registra sus propias operaciones y esta información es de su propiedad. Los market makers primarios en el mercado de divisas son los grandes bancos mundiales, que son los que primariamente generan los precios de oferta y demanda con spread incluido. Estos creadores de mercado primario trabajan constantemente entre ellos, bien en su propio nombre o en el de sus clientes, de ahí que sus transacciones se conozcan como mercado interbancario.

En el mercado interbancario existe, como en cualquier otro mercado, competición entre sus participantes. Esta competición da como resultado unos spreads estrechos así como variedad en los precios. De aquí es de dónde los brokers obtienen los precios de cotización y dónde los brokers enviarán sus operaciones cuándo les sea necesario. Si te preguntas porque no operar directamente en el mercado interbancario, saltándonos el spread de los brokers lamento decirte que los simples mortales no se nos permite, a menos que tengas millones de dólares, si no billones, dedicados al mercado de divisas tal y como tienen los más grandes fondos de inversiones y corporaciones multinacionales.

Los precios en el mercado interbancario

De los más de 3 trillones de dólares que se negocian a diario en Forex, la mayor parte se lo llevan transacciones de 10 bancos, incluyendo Deutsche Bank, UBS SA (antes conocido con Unión de Bancos Suizos), Citigroup y HSBC (Hongkong and Shanghai Banking Corporation).

Sin entrar en la estructura de cada banco que, como entidades privadas, puede diferir de uno a otro, digamos que cada uno tiene un departamento de comercio de divisas. Este departamento es el responsable de establecer los precios que el banco utilizará en la oferta a sus clientes compensando siempre el riesgo que asuma en las transacciones que pueda llegar a realizar con otros bancos. Similar a lo que pueda existir en un broker, aunque a una escala muy superior, el departamento de comercio de divisas cuenta con una mesa de negociación (el famoso trading desk) encargada de tomar las órdenes de los clientes. La mesa de negociación toma el precio de cotización marcado por el departamento, lo pasa al cliente y este decide si finalmente realiza la operación al precio ofertado. Este proceso es muy común en contra de lo que pueda parecer a pesar de que exista el trading online pues la mayoría de grandes clientes, quienes pueden operar millones en una sola transacción, quieren obtener una buena oferta y puede que la obtenga tratando directamente con la mesa de negociación en lugar de usar la plataforma de trading. Además, las plataformas de trading suelen tener un límite en el tamaño de cada operación porque el banco siempre querrá asegurarse de que puede asumir la operación.

¿Cómo determina un banco el precio de cotización de un par divisas?

Los bancos determinan el precio de un par de divisas atendiendo a varios factores como el tipo actual de mercado, volumen disponible al precio actual, expectativas en la dirección del par y su inventario de posiciones. De esto modo, si el banco piensa que el euro está fuerte y en tendencia alcista, pueden ofertar un precio mucho más competitivo a los clientes que deseen vender euros que a los que quieran comprar euros ya que una vez que toman los euros vendidos por el cliente pueden mantenerlos y venderlos ellos al mercado a un precio superior. En el caso contrario, si el banco piensa que el euro se está depreciando podrán ofrecer un precio más bajo si el cliente quiere vender euros ya que no podrán estar seguros de que puedan volver a vender esos euros al mercado al mismo nivel de cotización. Este singular hecho solo y exclusivamente afecta a los market makers como son los bancos, no a quién ofrezca espread fijos.

¿Qué hacen los bancos para compensar el riesgo de las transacciones de sus clientes?

Los bancos cuentan con plataformas donde ellos pueden ver los precios de cotización del mercado interbancario, similar a lo que nosotros vemos en cualquier plataforma de un broker. Los bancos usan dos plataformas, una ofrecida por Reuters Dealing y otra ofrecida por EBS (Electronic Brokerage Service). Todos los bancos pueden ver aquí los precios de cotización disponible pero para operar al precio ofertado cada banco debe tener crédito con otro banco, el mercado interbancario es un sistema en el que los bancos comercian únicamente en base a relaciones de crédito previamente acordadas con otros bancos. De este modo, cuánto más grande es el banco, más y mejores relaciones tendrá con otros bancos pudiendo acceder a mejores precios o más favorables para así determinar si pueden asumir el riesgo de las transacciones que quieran realizar sus clientes. El acceso a mejores precios por el banco se extiende a sus clientes, como puede ser un broker de forex minorista. Por el contrario, cuánto más pequeño sea el banco, incluso el cliente, solo tendrá acuerdos con un número bajo de bancos restringiéndose el acceso a precios de cotización, lo que tiende a conseguir precios menos favorables.

Mercado interbancario en forex

Tanto EBS como Reuters ofrecen operaciones en los pares principales. Los pares cruzados o cruces generalmente no son ofrecidos por ninguna de las dos plataformas sino que son calculados en base a los precios de las principales divisas, por ejemplo, si un banco tiene un cliente que quiere comprar EUR/CAD, sería como comprar EUR/USD y vender USD/CAD, el banco multiplica el precio de ambos pares (en EBS, en Reuters o combinado) y es el precio que ofrece al cliente. El hecho de que una operación en EUR/CAD implique dos transacciones es la razón por la que los spreads en los cruces suele ser mayor que en los pares principales.

Tanto en EBS como en Reuters no se usa apalancamiento y el tamaño mínimo de cada transacción se sitúa alrededor de un millón de la divisa base, razón por la que inversores individuales no pueden acceder al mercado interbancario.

Artículo anterior

Riesgo:Beneficio en Forex – Parte 2

Siguiente artículo

Triple techo – patrón gráfico de cambio de tendencia

eFXto


¿Te gustaría empezar a operar con divisas y CFDs por Internet sin depositar ni un centavo?

Recibe una cuenta con $30 gratis de XM!

Solicite tu cuenta gratuita

¡Aprovecha esta increíble oferta!

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios

El par USD/JPY se recupera un poco durante la sesión del miércoles

26 abril, 2018 0

El euro se ha roto un poco durante la sesión de negociación del miércoles

26 abril, 2018 0

El par USD/CAD está en una zona entrecortada en este momento

25 abril, 2018 0

El par GBP/USD ha sido golpeado fuertemente por datos débiles y un dólar fuerte

25 abril, 2018 0

El par USD/JPY se recuperó significativamente durante la sesión bursátil del lunes

24 abril, 2018 0

Las utilidades de Metatrader 4 que no conoces

13 agosto, 2010 21

Instalación, ejecución y configuración de Expert Advisors (EAs) en Metatrader.

19 febrero, 2009 19

La acción del precio, Forex al desnudo

26 julio, 2010 18

Ichimoku Kinko Hyo a fondo

10 enero, 2010 15

Alertas sonoras, visuales y por email para tus indicadores

19 mayo, 2009 15

Wilmar Marchetti Bouvier

gran explicación, todo un profesor

Hector Gerardo Corral

me quede con la duda de a que se refiere con…

José

Saludos. Respeto su articulo estimado amigo,…

Jeferson

amigo no logro poner esto pero con…

Kevin Suarez

la ventana de alerta me suena como…

Broker Recomendado Registro Reseña
Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo
Nuevos | Activo | Popular
  • Foto del perfil de Equipo de eFXto
    Equipo de eFXto
    activo hace 4 horas, 24 minutos
  • Foto del perfil de Elvis_Cardenas
    Elvis_Cardenas
    activo hace 5 horas, 31 minutos
  • Foto del perfil de Iron
    Iron
    activo hace 5 horas, 31 minutos
  • Foto del perfil de Frank
    Frank
    activo hace 6 horas, 49 minutos
  • Foto del perfil de Machete
    Machete
    activo hace 6 horas, 50 minutos
BROKER
REGULACIÓN
ACCIÓN
markets.com
FCA
Registro
Reseña
xm logo
ASiC
Registro
Reseña
activtrades logo
CySEC
Registro
Reseña
Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo
  • ¿El mercado presentará una tendencia alcista con EUR/USD?¡Entérate y si quieres comenta la noticia!:… https://t.co/PZHN6ekaWp
    April 26th, 2018
  • ¡Cuéntanos tu experiencia al comenzar a invertir dinero de verdad en Forex!: https://t.co/895rHwcddn #humor… https://t.co/b01R8cSvoy
    April 26th, 2018
  • ¿Puede presentarse una buena circunstancia de compra con USD/CAD? ¡Entérate y comenta la noticia!:… https://t.co/69nmfkRrsV
    April 25th, 2018
  • Actualizaciones
  • Pregunta a los expertos
  • General
  • Trading Interactivo
  • Estrategias de trading
  • Brokers
  • Metatrader
  • Tablón de anuncios

© 2018 eFXto Forex | Contacto | Términos de uso y privacidad

AVISO: Es su responsabilidad estar informado de los riesgos y costes del comercio en los mercados financieros y, en particular, en Forex (mercado de divisas). eFXto Forex no asume responsabilidad alguna por pérdidas comerciales que usted pueda tener como resultado del uso de la web y su contenido.